Ir al contenido principal

Conexión a base de datos desde Web.config en Visual Basic

La configuración de la conexión a una base de datos es una tarea crítica en el desarrollo de aplicaciones web. En lugar de codificar la cadena de conexión directamente en el código, es recomendable almacenarla en un archivo de configuración como el Web.config. Esto permite que la cadena de conexión se pueda cambiar sin modificar el código de la aplicación.
 
En este artículo, se explicará cómo configurar una conexión a una base de datos desde el archivo Web.config en Visual Basic. También se proporcionará un ejemplo de cómo invocar esta configuración desde una clase de Visual Basic.

Configuración de la conexión en Web.config:

La sección de configuración de la conexión a la base de datos en el archivo Web.config tiene la siguiente estructura:
<configuration>
    <connectionStrings>
        <add name="NombreDeConexion" connectionString="cadena_de_conexion" providerName="proveedor_de_datos" />
    </connectionStrings>
</configuration>
La etiqueta connectionStrings es obligatoria y debe contener una o más etiquetas add. Cada etiqueta add representa una conexión a una base de datos. La propiedad name se utiliza para identificar la conexión en el código. La propiedad connectionString es la cadena de conexión a la base de datos. La propiedad providerName especifica el proveedor de datos utilizado para la conexión.
 
Aquí hay un ejemplo de cómo configurar una conexión a una base de datos SQL Server en el archivo Web.config:
<configuration>
    <connectionStrings>
        <add name="MiConexionSQL" connectionString="Data Source=NombreDelServidor;Initial Catalog=NombreDeLaBaseDeDatos;Integrated Security=True" providerName="System.Data.SqlClient" />
    </connectionStrings>
</configuration>
En este ejemplo, la conexión se llama "MiConexionSQL", utiliza la autenticación de Windows y apunta a una base de datos llamada "NombreDeLaBaseDeDatos" en el servidor "NombreDelServidor".

Invocar la configuración de la conexión desde una clase de Visual Basic:

Para invocar la configuración de la conexión desde una clase de Visual Basic, se puede utilizar la clase ConfigurationManager. Esta clase proporciona acceso a la sección de configuración del archivo Web.config.
 
El siguiente código muestra cómo invocar la conexión configurada anteriormente en una clase de Visual Basic:

Imports System.Configuration
Imports System.Data.SqlClient

Public Class MiClaseDeConexion
Public Function ObtenerConexion() As SqlConnection
    Dim cadenaDeConexion As String = ConfigurationManager.ConnectionStrings("MiConexionSQL").ConnectionString
    Dim conexion As New SqlConnection(cadenaDeConexion)
    Return conexion
End Function
End Class

En este ejemplo, se utiliza la clase ConfigurationManager para obtener la cadena de conexión configurada en el archivo Web.config. La cadena de conexión se utiliza para crear una instancia de la clase SqlConnection, que se devuelve al código que llama a la función.

Comentarios

Entradas más populares de este blog