Validar la estructura de una cuenta IBAN es importante para garantizar que se cumplan las normas y estándares internacionales. En este post, presentaré una expresión regular en JavaScript que permitirá validar la estructura de una cuenta IBAN.
La siguiente expresión regular se puede utilizar para validar la estructura de una cuenta IBAN en JavaScript:
La siguiente expresión regular se puede utilizar para validar la estructura de una cuenta IBAN en JavaScript:
function validarIBAN(iban) {
return /^[A-Z]{2}[0-9]{2}[A-Z0-9]{4}[0-9]{10}$/i.test(iban);
}
Explicación de la expresión regular:
- ^ indica el inicio de la cadena.
- [A-Z]{2} significa que debe haber dos letras mayúsculas al inicio de la cadena.
- [0-9]{2} significa que debe haber dos dígitos después de las dos letras.
- [A-Z0-9]{4} significa que debe haber cuatro caracteres, que pueden ser letras mayúsculas o dígitos.
- [0-9]{10} significa que deben haber diez dígitos al final de la cadena.
- $ indica el final de la cadena.
- /i indica que la expresión regular no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Comentarios
Publicar un comentario