Las funciones flecha en JavaScript son una característica introducida en ECMAScript 6 (ES6) que permiten escribir funciones de manera más concisa y clara. En lugar de la palabra clave "function", las funciones flecha utilizan el símbolo "=>", lo que hace que el código sea más fácil de leer y escribir. En este artículo, veremos cómo escribir funciones flecha en JavaScript para diferentes tipos de situaciones.
Función normal
La sintaxis básica para una función flecha es la siguiente:(param1, param2, …, paramN) => { sentencias }
Para una función normal que toma dos parámetros y devuelve su suma, podemos escribir:const sum = (a, b) => {
return a + b;
}
Función con un parámetro
Si la función toma solo un parámetro, podemos omitir los paréntesis alrededor del parámetro:param => { sentencias }
Por ejemplo, una función que devuelve el doble de un número puede escribirse de la siguiente manera:const double = num => {
return num * 2;
}
Función con varios parámetros
Si la función tiene más de un parámetro, debemos incluir los paréntesis alrededor de los parámetros:(param1, param2, …, paramN) => { sentencias }
Por ejemplo, una función que devuelve la suma de tres números puede escribirse de la siguiente manera:const sum = (a, b, c) => {
return a + b + c;
}
Función sin parámetros
Si la función no toma ningún parámetro, debemos incluir los paréntesis vacíos:() => { sentencias }
Por ejemplo, una función que devuelve un saludo simple puede escribirse de la siguiente manera:const sayHello = () => {
return "Hola, ¿cómo estás?";
}
Función con varias instrucciones adentro
Si la función tiene más de una instrucción, debemos incluir las llaves y la palabra clave "return" si queremos devolver un valor:(param1, param2, …, paramN) => {
sentencia1;
sentencia2;
return valor;
}
Por ejemplo, una función que devuelve el área de un triángulo puede escribirse de la siguiente manera:const triangleArea = (base, height) => {
const area = (base * height) / 2;
return area;
}
Comentarios
Publicar un comentario