Ir al contenido principal

Elemento "footer" en HTML

En HTML, el elemento <footer> se utiliza para representar la sección de pie de página de un documento o de una sección específica de contenido. El pie de página suele contener información de contacto, enlaces adicionales, créditos de derechos de autor y otra información relevante para el contenido de la página.

¿Qué es el elemento "footer"?

El elemento <footer> en HTML5 es un contenedor semántico que se utiliza para agrupar contenido relacionado con la información de cierre o pie de página. Es una práctica recomendada incluir un pie de página en la mayoría de los documentos HTML para proporcionar detalles adicionales sobre la página, como enlaces de contacto, enlaces a redes sociales, información de copyright, etc.

Ejemplo de Uso

Veamos un ejemplo simple de cómo se utiliza el elemento <footer> en un documento HTML:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <title>Ejemplo de Footer</title>
</head>
<body>

  <header>
    <h1>Título de la Página</h1>
  </header>
  
  <nav>
    <ul>
      <li><a href="#">Inicio</a></li>
      <li><a href="#">Acerca de</a></li>
      <li><a href="#">Contacto</a></li>
    </ul>
  </nav>
  
  <main>
    <p>Contenido principal de la página...</p>
  </main>
  
  <footer>
    <p>Derechos de Autor © 2024 - Mi Sitio Web</p>
    <p>Contáctanos: ejemplo@sitio.com</p>
  </footer>

</body>
</html>

En este ejemplo, el <footer> contiene información de derechos de autor y un enlace de contacto. Esta sección de pie de página está claramente separada del contenido principal de la página, proporcionando una división clara y una estructura fácil de entender para los usuarios y los motores de búsqueda.

Beneficios del Elemento "footer"

  • Organización: Ayuda a organizar el contenido de la página de manera lógica y clara.
  • Accesibilidad: Mejora la accesibilidad al proporcionar una ubicación estándar para la información de pie de página.
  • SEO: Al utilizar el elemento <footer> de manera adecuada, se puede mejorar la estructura del sitio web para motores de búsqueda.

Comentarios

Entradas más populares de este blog